Medicina Antienvejecimiento

El principal objetivo de la medicina antienvejecimiento, es retardar el envejecimiento corporal, incrementar la longevidad y aumentar la calidad de vida de las personas, en otras palabras, ¡es medicina PREVENTIVA!

Se logra a partir de programas personalizados para cada persona en los siguientes aspectos:

  • Estudio integral para cada persona, antecedentes personales, familiares, hábitos, etc.
  • El equilibrio hormonal
  • Alimentación personalizada
  • Actividad física adecuada personalizada
  • Un descanso optimó y realmente reparador
  • Adecuada actividad sexual
  • Complementación nutricional externa

Por una longevidad llena de salud y calidad de vida – La medicina de tu futuro, la medicina preventiva antienvejecimiento

La actividad de todos los días tiene repercusiones en nuestro cuerpo, el estrés, la contaminación, la alimentación, el sedentarismo, el alcohol, el tabaco, los químicos que utilizamos, entre otras, son las causantes que hoy en día nuestro proceso de envejecimiento sea más acelerado.

Esto nos genera un estrés oxidativo, el cual, se forma por un desbalance producido entre las especies que reaccionan al oxígeno y los reactivos intermediarios.

Ambos actúan para reparar el daño celular, y afectan en determinado momento a las enzimas que mantienen el entorno metabólico del organismo, dañando todos los componentes de las células, incluyendo su ADN.

El estrés oxidativo daña todo el sistema celular, favoreciendo el origen de las enfermedades crónico degenerativas como aterosclerosis, Parkinson y Alzheimer, hipertensión, diabetes, osteoporosis y más.

La genética y la epigenética en el envejecimiento – Vista desde la medicina preventiva antienvejecimiento

Nuestras células tienen la capacidad de multiplicarse en lo largo de nuestra vida, para esto tienen una división celular casi perfecta, ya que cuando se divide una célula en dos células idénticas puede perder cierto material genético en su núcleo llevando a alteraciones o mutaciones en el genoma.

Con el paso de las divisiones celulares, los telómeros que están en los extremos de los cromosomas se van acortando y estos telómeros disminuidos son causados por un envejecimiento ocasionado por las divisiones celulares.

Por último está la epigenética, que es la relación entre el ambiente externo y la genética de nuestro cuerpo. Como sabemos, la radiación solar, el tabaquismo, la alimentación, el estrés, la contaminación, los factores laborales, la falta de sueño, etc., son causantes de mutaciones en nuestras células y esto ocasionar alteraciones en su ADN.

La disfunción mitocondrial en el envejecimiento

Las células humanas son responsables de producir y mantener todos los tejidos del cuerpo, además de controlar sus procesos metabólicos según instrucciones almacenadas en el código genético de sus núcleos (ADN). Para lograr esto, las células tienen que fabricar su propio combustible mediante reacciones bioquímicas que se realizan mayormente en las MITOCONDRIAS. Este proceso metabólico genera productos dañinos altamente oxidantes llamados radicales libres, que con el tiempo dañan las estructuras celulares cuando las células ya no los procesan o metabolizan adecuadamente.

La reducción de la energía, conduce a una menor producción de proteínas, enzimas, hormonas y lípidos y menor capacidad de autolimpieza de las células, las cuales acumulan material biológico de desecho, restringiendo aún más sus funciones y acelerando el envejecimiento.

El daño de los radicales libres puede aumentar llegando a afectar el código genético (ADN), abriendo la posibilidad a mutaciones conducentes a cáncer y otras enfermedades degenerativas. La producción de radicales libres en las células aumenta por toxinas, contaminantes industriales, humos, conservadores alimenticios, radiaciones ionizantes, estrés, estilo de vida, y muchos otros factores.

La senescencia celular o envejecimiento celular

Después de ciertas cantidades de divisiones que una célula produce, el sistema de autodestrucción de la célula se activa, originando que esta célula muera sin regenerarse o autodividirse. Esto es con la intención de proteger al organismo a que las células que se han dividido varias ocasiones que posean un código genético alterado o mutante, por lo cual se autodestruyen evitando asi enfermedades pero causando el proceso de envejecimiento.

La medicina del futuro – Medicina preventiva antienvejecimiento

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO COMIENZA A PARTIR DE LOS 35 AÑOS Y SE ACELERA CON EL PASO DE LOS AÑOS
Actuando sobre las causas del envejecimiento podemos evitar, o al menos retrasar, la aparición de enfermedades relacionadas con este proceso, mejorando así nuestra calidad de vida.
El paso del tiempo y nuestro estilo de vida hacen que nuestro cuerpo comience a perder su poder regenerador.

Las terapias preventivas son las más recomendadas, así como coadyuvantes en las patologías degenerativas y del envejecimiento, ya que estos trastornos comienzan en las células mucho antes que aparecen los síntomas.

Carga tus años con energía y Vitalidad!

EN CLINICA BIO TE OFRECEMOS UN ABORDAJE INTEGRAL A TU ESTILO DE VIDA

¡Será un gusto poder recibirte y colaborar contigo en esta aventura que te traerá resultados positivos incalculables!

¡REVIVE!

NAVEGACIÓN

Inicio | Nosotros | Sucursales | Médicos |  Cuestionario Mujeres | Cuestionario Hombres | Franquicias | Facturas | Menopausia | Andropausia | Salud y belleza